Liniers
miércoles, 26 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Algunos trabajos.
Liniers realiza historietas basadas en hechos cotidianos también en el amor, infantil y la política.
Liniers en la 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Se acerca el comienzo de la 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires bajo el lema Libros como puentes (del 23 de abril al 13 de mayo)
Vení a disfrutarla con nosotros.
Coca-Cola Light by Liniers – Patagonia: Vivir más simple es vivir + liviano.

Bajo esta premisa reunió a seis distinguidos artistas plásticos argentinos para que elaboren la nueva edición limitada de “botellitas a la moda” de la marca, llamadas “Inspiraciones argentinas”.
A @porliniers le tocó La Patagonia y por supuesto, nos encantó!
Link a nota completa: http://bit.ly/16Bi3l0
Biografía Ricardo Siri - Liniers

Al principio le rebotaron las tiras porque argumentaban que no se entendían. Hasta que, por sugerencias de un amigo, consiguió publicar a partir de 1999 su tira Bonjour semanalmente en el suplemento NO! de Página/12. En 2001 publicó junto a Santiago Rial Ungaro el libro Warhol para principiantes. Tras tres años de Bonjour, la humorista Maitena lo presenta en La Nación y en junio de 2002 comienza a publicar Macanudo, donde aparecen más pingüinos y otros extraños personajes. Muchos de ellos han ganado gran popularidad, como El misterioso hombre de negro, Enriqueta y su gato Fellini, Alfio, la bola troglodita, Martincito y su amigo imaginario Olga y el propio Liniers, que se dibuja a sí mismo como un conejo. En la mayoría de los casos, dichos personajes regresan a la tira periódicamente. También realiza historietas exclusivas contando hechos de su vida cotidiana, que se publica en la revista semanal "ADN Cultura" de La Nación todos los sábados: "Cosas que te pasan si estás vivo".
Como plástico, realizó además tres muestras de pintura: "Macanudo", en Ludi (2001), "Mono en Bicicleta", en La Bibliotheque (2003) y "Macanudismo" en el Centro Cultural Recoleta (2010). Se sabe que ha vendido cuadros.
Además cuenta con la publicación de los libros Macanudo 1, 2, 3, 4 y 5 por "Ediciones de la Flor" así como también "Bonjour". Lanzó Macanudo 6 independientemente, a través de "La Editorial Común", con una tira inicial de 5000 libros, con tapas dibujadas a mano. Recientemente se publicaron el nº 7 y nº 8 de Macanudo por la "Editorial Común".
Liniers también diseñó la portada y el arte completo del álbum "Logo" de Kevin Johansen, como también el de "La lengua popular", de Andrés Calamaro, "Un buen pescador" de Marcelo Ezquiaga y "Coyazz" de Cheba Massolo, entre otros artistas.
En ocasiones acompaña al músico (y también amigo) Kevin Johansen en algunos conciertos: mientras el cantautor realiza su show, Liniers hace el suyo pintando, de forma que el público disfrute de ambas artes al mismo tiempo. Muchas veces Liniers toma la guitarra para tocar una canción junto a la banda The Nada de Kevin Johansen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)